Coaching para la Educación del Futuro

por: ACPL
por: ACPL

La educación ayuda a la persona a aprender a ser lo que es capaz de ser. Hesíodo s. VIII AC

Leía en este artículo de Nieves Segovia que:

–  España está perdiendo, de forma sistemática, el 30% de su talento antes de llegar a la universidad o a la FP de grado superior.

–  España no está produciendo “alumnos brillantes” (produce un 3% frente al 8% de países de la OCDE), ni fomenta en ellos las competencias imprescindibles en el s. XXI.

–  La capacidad de los países para innovar tiene relación directa con los resultados de las pruebas PISA (realizadas a alumnos de 15 años).

Sin duda estamos ante un sistema educativo que debe cambiar y son muchas las instituciones, empresas, asociaciones y profesionales de la educación que están colaborando para que los jóvenes recibáis una educación mejor.

Gran parte de la sociedad cree que si las cosas se hicieran de una manera diferente, un número mayor de jóvenes podríais estar siendo los innovadores, emprendedores, investigadores y científicos que nuestra sociedad necesita.

Seguro que si te pregunto por las causas serías capaz de encontrar muchos culpables del problema pero en el coaching no perdemos demasiado tiempo buscando los porqués de las situaciones. Preferimos centrar nuestra atención en generar alternativas para conseguir resultados. Y, desde mi punto de vista, un factor importante para conseguir mejores resultados en educación es que los jóvenes percibáis valor en lo que aprendéis  y os sintáis motivados por vuestra educación. Porque de nada sirve el mejor sistema educativos si vosotros, los jóvenes, no le veis ningún valor.

Mi objetivo como coach es que los jóvenes toméis conciencia de todo vuestro potencial, descubráis vuestra pasión y aprendáis a generar en vuestras vidas los resultados que deseéis.  Desde este marco, la educación cambia de significado para vosotros, dejando de ser algo impuesto, controlado por otros y ajeno a vuestros intereses para transformarse en un valioso recurso puesto a vuestro servicio.

Daniel Pink expone en su último libro, «Drive: The Surprising Truth About What Motivates Us, que para que las personas consigamos resultados extraordinarios necesitamos trabajar de forma autónoma, en aquellas cosas que se nos dan bien hacer y sintiendo que lo que hacemos tiene sentido.

El coaching te ayuda a tomar conciencia de tus propios motivos, de tus habilidades, de tus recursos y a que diseñes de forma autónoma el camino que quieres seguir para conseguir aquello que deseas.

Si la educación avanza hacia la especialización, hacia una educación a la medida de cada uno de vosotros,  es muy importante que toméis un papel protagonista a la hora de diseñar vuestro propio itinerario formativo. Y ese mapa de ruta deberá ser congruente con vuestras habilidades, vuestros recursos, vuestros planes de futuro  y con los resultados que queráis conseguir.

¿Te has parado a pensar qué tipo de formación necesitas para hacer realidad tu pasión? ¿En qué campo te sientes cómodo desarrollándote? ¿Qué te sería útil aprender?  ¿Qué conocimientos quieres tener para crear tu futuro?

89 comentarios

  1. Pingback: Gloria Elsa
  2. Pingback: Manuel Padilla
  3. Pingback: Manuel Padilla
  4. Pingback: Roberto Santi
  5. Pingback: Esther Roche
  6. Pingback: Ákoras
  7. Pingback: catedra2011
  8. Pingback: Enrique Gonzalo
  9. Pingback: Ingenio Activo
  10. Pingback: Sergio Lorca
  11. Pingback: GRIAL Univ Salamanca
  12. Pingback: GRIAL Univ Salamanca
  13. Pingback: Alberto Gonzalez
  14. Pingback: menntia
  15. Pingback: pazgarde
  16. Pingback: MJosé M. Funes

Los comentarios están cerrados.