Kaizen y Coaching, Filosofía y Método de Mejora Constante

por: lenaibojcdruz
¡Hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy! Filosofía Kaizen
por: lenaibojcdruz
 改善 Kaizen es una milenaria filosofía japonesa,  que se puede traducir como «cambio beneficioso».
Esta célebre filosofía ha sido adoptada por numeras empresas que buscan de forma sistemática la mejora constante.

Una de las más conocidas herramientas empresariales que nacen del Kaizen es la metodología PDCA, que está compuesta de cuatro pasos que se repiten de forma recurrente:

  1. Plan: Se decide el proceso que se desea mejorar y los objetivos SMART que se quieren obtener. SMART quiere decir que los objetivos tienen que ser:  ESpecificos (Specific) Medibles (Measurable) Alcanzables (Achievable) Relevantes (Relevant) y a Tiempo (Timely)
  2. Do: En esta etapa se revisa el proceso que se quiere mejorar. Se aportan distintas propuestas, se elige la más adecuada para conseguir los objetivos y se ejecutan las acciones necesarias para llevar a cabo la estrategia de mejora
  3. Check: Se comparan los resultados obtenidos antes y después de la implantación de los cambios destinados a la mejora del proceso
  4. Act: Se corrigen posibles desviaciones y, si el plan de mejora ha dado los resultados adecuados, se incorpora al proceso

Tras la fase de incorporación el ciclo comienza nuevamente para seguir mejorando.

Sospecho que, cuando las empresas quisieron ayudar a mejorar también a sus directivos, además de mejorar sus procesos, es cuando apareció el coaching ejecutivo dentro de las organizaciones.

Desde mi punto de vista, el coaching es, a día de hoy, la mejor metodología para el desarrollo del talento y lo es porque ayuda a las personas a obtener una mejora significativa y constante, que continúa en el tiempo después de haber terminado el proceso de coaching.

En ocasiones, el proceso que sigue un coach en su trabajo es muy parecido al que observamos en metodología PDCA pero añadiendo algunos factores esenciales, como son el bienestar, el propósito, la satisfacción personal y la coherencia con nuestra manera particular de hacer las cosas.

Por medio de un proceso de coaching consigues mejores resultados de manera sistemática y esto es así porque se crea una conexión entre resultados y satisfacción personal, de manera que se obtiene una mejora constante y sistemática fruto de un incremento en el bienestar. A lo largo de un proceso de coaching conocerás las cualidades que te hacen sentirte bien. También habrás identificado tu forma personal de conseguir objetivos y cómo aumentar tu bienestar contribuye a que consigas mejores resultados, creándose de esta manera un «efecto bola de nieve».

Si quieres empezar a practicar Kaizen y obtener una mejora constante en tu vida, añade a la superación personal el incremento de tu satisfacción y la coherencia contigo mismo.

En la esencia del coaching está la creencia de que sabes y puedes conseguir resultados extraordinarios y por eso te pregunto ¿qué quieres que hoy sea mejor que ayer y mañana mejor que hoy?

86 comentarios

  1. Pingback: Pepa Fontiveros
  2. Pingback: Felipe García
  3. Pingback: Koldo Cámara
  4. Pingback: Fátima Guijarro
  5. Pingback: todo un jefe
  6. Pingback: Noemí Vico
  7. Pingback: Rafael Marty
  8. Pingback: Johanna Blanco
  9. Pingback: ANDSOFT
  10. Pingback: lopeza caracas
  11. Pingback: lopeza caracas
  12. Pingback: lopeza caracas
  13. Pingback: Marlo Chacón
  14. Pingback: Marlo Chacón
  15. Pingback: Carlos Moya
  16. Pingback: lopez arc
  17. Pingback: lopeza caracas
  18. Pingback: lopeza caracas
  19. Pingback: lopeza caracas
  20. Pingback: lopez arc
  21. Pingback: Carlos Soliz
  22. Pingback: David Sánchez

Los comentarios están cerrados.