La peor decisión es la indecisión. Benjamin Franklin
Muchos jóvenes, en la época de su formación académica se dejan llevar como barcos de papel por un riachuelo.
«El 71% de los jóvenes que se enfrentan a la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) no está seguro de qué titulación elegirá, según revela un estudio realizado entre más de 20.000 escolares de una veintena de ciudades españolas desde noviembre de 2009 hasta marzo de 2010″
Cada uno de nosotros tenemos nuestro propio estilo para tomar decisiones. Si eres de los que prefiere guiarse por un proceso lógico puedes seguir este procedimiento:
Define los objetivos: Decide el para qué de la decisión. ¿Dónde quiero estar? ¿A dónde quiero llegar?
Por ejemplo: Decidir en las próximas cinco semanas en qué carrera me matriculo.
Reúne la información necesariapara tomar la decisión. Observa, escucha, pregunta, comparte y busca distintos puntos de vista.
Por ejemplo: ¿Qué profesiones encajan con mi personalidad? ¿Qué tipo de vida hacen las personas que realizan esas profesiones? ¿Qué me han contado estas personas sobre su profesión? ¿Qué demanda existe en el mercado para esas profesiones? ¿Qué cualidades tengo? ¿Qué hago mejor? ¿Con qué actividad fluyo? ¿Cómo y dónde me formo? ¿Qué preparación, requisitos, notas necesito?….
Determina las posibles alternativas: Enumera aquellas opciones que han aparecido después de evaluar la información
Considera ventajas e inconvenientespara cada una de las alternativas. En esta fase puede ayudarte crear un sistema de puntos positivos y negativos para cada alternativa.
Seleccionar la mejor alternativa:Si hemos sido rigurosos en los pasos anteriores, esta parte será muy rápida y sencilla. Si se producen empates entre diferentes alternativas deberemos reunir más información.
Implementa: Esta es la fase de actuar. Tendrás que crear un plan acción, comunicar tu decisión a las personas implicadas, planificar próximas acciones, plazos, secuencia en el tiempo, un sistema de seguimiento y de control.
Es probable que te sientas frustrado si dejas que otras personas o el tiempo decidan por ti. Y de nada sirve que después de haber decidido no actúes para hacer realidad tu objetivo. Así que dime:
Gracias Luis, Compartimos afición. Me gustan mucho los programas de Redes. Creo que los he visto todos. Un abrazo
Inspirador como siempre, gracias Paz.
Gracias Ramón, Un abrazo 🙂
Pues tu entrada va directamente a mi hija, que anda en 1º de Bachiller y no sabe que estudiar, va estresada para sacar la nota más alta posible para poder elegir después.
Juana, Me encanta lo que me dices. Me hace muchísima ilusión pensar que mi post puede ayudar a tu hija. Si ella no sabe que estudiar, yo le recomiendo que se tome su tiempo para aclarar sus ideas. Cuando tenga claras sus opciones preferidas, que enfrente dichas carreras a sus valores, sus creencias y sus habilidades. Si necesitas cualquier cosa, me tienes a un twit 😉 Un fuerte abrazo
Paz, tienes un blog magnífico. Estos días estamos en ferias educativas, informando a los jóvenes y me ha gustado especialmente este psst. Con tu permiso, me lo voy a pedir prestado. Un abrazo Carme
Gracias Carmen Mi blog es tu blog 🙂 Coge lo que quieras. Espero que sea de utilidad.
Muy buen artículo Paz, me recuerda cuando iva a entrar a la Universidad y estaba indeciso de q carrera seguir, hoy soy Ingeniero Eléctrico pero me dedico al Info-Marketing, de ahi la importancia de la decisión antes de entrar a una carrera. Saludos
Tener mucho donde elegir no siempre es mejor.
Hay un capítulo de Redes, el programa de Punset, donde se trata justo este tema:
http://www.redesparalaciencia.com/2118/redes/2010/redes-52-por-que-mas-es-menos
Saludos
Gracias Luis,
Compartimos afición. Me gustan mucho los programas de Redes. Creo que los he visto todos. Un abrazo
Inspirador como siempre, gracias Paz.
Gracias Ramón,
Un abrazo 🙂
Pues tu entrada va directamente a mi hija, que anda en 1º de Bachiller y no sabe que estudiar, va estresada para sacar la nota más alta posible para poder elegir después.
Juana,
Me encanta lo que me dices. Me hace muchísima ilusión pensar que mi post puede ayudar a tu hija.
Si ella no sabe que estudiar, yo le recomiendo que se tome su tiempo para aclarar sus ideas.
Cuando tenga claras sus opciones preferidas, que enfrente dichas carreras a sus valores, sus creencias y sus habilidades.
Si necesitas cualquier cosa, me tienes a un twit 😉
Un fuerte abrazo
Gracias a vosotros 🙂
Un fuerte abrazo
Paz, tienes un blog magnífico.
Estos días estamos en ferias educativas, informando a los jóvenes y me ha gustado especialmente este psst.
Con tu permiso, me lo voy a pedir prestado.
Un abrazo
Carme
Gracias Carmen
Mi blog es tu blog 🙂
Coge lo que quieras. Espero que sea de utilidad.
Cada día es una oportunidad para aprender… Este blog también lo es…
Gracias Coach Barcelona 🙂
Muy buen artículo Paz, me recuerda cuando iva a entrar a la Universidad y estaba indeciso de q carrera seguir, hoy soy Ingeniero Eléctrico pero me dedico al Info-Marketing, de ahi la importancia de la decisión antes de entrar a una carrera.
Saludos