El juego del multimillonario

Pasado un tiempo, quizás descubras que no es tan agradable tener una cosa como desearla. No es lógico pero suele ser verdad. Spock, Star Treck.

Os invito a jugar al juego del multimillonario.

Piensa como eres, lo que haces y lo que tienes cuando el dinero que posees es inagotable. Imagina por lo menos 100 cosas y toma nota de cada una de ellas. No pongas límites a tu imaginación haz una lista lo más extensa posible y cuando hayas terminado revisa tu lista

¿Cuántas de estas cosas quieres realmente?

¿Qué consecuencias tendría tener lo que deseas?

¿Qué grado de satisfacción te aporta cada una de ellas?

¿Podrías por un día hacer realidad tú sueño? ¿Te compensaría?

Y ahora lo más importante:

Decide qué cinco, seis u ocho cosas tienen para ti una importancia especial. Esas cosas que no querrías dejar de hacer en esta vida aunque no seas multimillonario.

Una vez que tengas claras tus prioridades sólo queda decidir de qué forma puedes hacerlas realidad.

Este juego lo puedes hacer solo o en grupo. Si quieres, puedes jugar con tus amigos y observar sus respuestas. Seguro que pasareis un rato divertido.

18 comentarios

  1. Pingback: Bitacoras.com
  2. Tener muchas cosas implica casi siempre tener también muchas preocupaciones. Las cosas se rompen y hay que arreglarlas, hay que limpiarlas, hay que ordenarlas, ocupan sitio, ocupan espacio también en la cabeza, etc, etc, etc…
    Lo mejor es tener poco, sólo lo que usas y te gusta de verdad.

    1. Me gusta tu enfoque:
      «Lo mejor es tener poco, sólo lo que usas y te gusta de verdad»

      En ocasiones sobrevaloramos las cosas que deseamos y luchamos por cosas que realmente ni queremos, ni necesitamos realmente.
      Saludos

  3. Pingback: Alberto Blanco
  4. Pingback: Fernando López
  5. Pingback: Cruz Gomar
  6. Pingback: Cristian Reaño
  7. Que importante tener claras nuestras prioridades ¿verdad?
    Y que importante derribar las barreras que inconscientemente nos ponemos.
    Cuantas veces perdemos de vista nuestros objetivos o no definimos cómo alcanzarlos o tenemos demasiada prisa en lograrlos y nos perdemos en el camino o…
    Vaya, me ha despertado la neurona 😉
    Muy bueno el post y muy buenas las preguntas y las reflexiones que buscas.
    Un saludo

  8. Zune and iPod: Most people compare the Zune to the Touch, but after seeing how slim and surprisingly small and light it is, I consider it to be a rather unique hybrid that combines qualities of both the Touch and the Nano. It’s very colorful and lovely OLED screen is slightly smaller than the touch screen, but the player itself feels quite a bit smaller and lighter. It weighs about 2/3 as much, and is noticeably smaller in width and height, while being just a hair thicker.

Los comentarios están cerrados.