Invictus

Invictus, poema de William Ernest Henley que Nelson Mandela se recitaba a sí mismo cuando estaba en prisión.

El poema da título a una película dirigida por Clint Eastwood y protagonizada por Morgan Freeman y Matt Damon que cuenta la historia de cómo Nelson Mandela utilizaría el deporte como maniobra humana.

Espero que disfrutéis del poema y os animo a ver la película si aun no la habéis visto.

INVICTUS

Más allá de la noche que me cubre
negra como el abismo insondable,
doy gracias a los dioses que pudieran existir
por mi alma invicta.
En las azarosas garras de las circunstancias
nunca me he lamentado ni he pestañeado.
Sometido a los golpes del destino
mi cabeza está ensangrentada, pero erguida.
Más allá de este lugar de cólera y lágrimas
donde yace el Horror de la Sombra,
la amenaza de los años
me encuentra, y me encontrará, sin miedo.
No importa cuán estrecho sea el portal,
cuán cargada de castigos la sentencia,
soy el amo de mi destino:
soy el capitán de mi alma.

INVICTUS

Out of the night that covers me,
Black as the Pit from pole to pole,
I thank whatever gods may be
For my unconquerable soul. –
In the fell clutch of circumstance
I have not winced nor cried aloud.
Under the bludgeonings of chance
My head is bloody, but unbowed. –
Beyond this place of wrath and tears
Looms but the horror of the shade,
And yet the menace of the years
Finds, and shall find me, unafraid.
It matters not how strait the gate,
How charged with punishments the scroll,
I am the master of my fate;
I am the captain of my soul.

15 comentarios

  1. Ví la película y me gusto, pero el libro donde esta basada «El Factor Humano» de John Carlin, es buenísimo y las historias de los personajes que aparecen minutos tienen profundidad.

    Muy buen blog. M.Carmen

  2. Pingback: Ana Liz García
  3. Pingback: Bitacoras.com
  4. Pingback: Begoña Gamonal
  5. Pingback: Fernando López
  6. «La paz de Sudáfrica es mérito de Mandela. Ha demostrado que un solo
    hombre que renuncia a la venganza puede eliminar el odio del corazón
    de todo un país.»

    JAYANTI KIRPALANI. CONSULTORA DE LA ONU EN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

  7. Pingback: Gustavo_Veliz
  8. Pingback: Amalio A. Rey
  9. Paz:
    Esta película me emocionó un montón. Sabía a lo que iba, y estaba seguro que me iba a inspirar mucho. La conversación que mantiene Mandela con el capitan del equipo de rugby en el palacio presidencial la recuerdo especialmente, por la conexión que establecieron dos personas tan distintas, de origenes tan dispares.
    Me quedo con estos versos, que son para enmarcarlos:
    «soy el amo de mi destino, soy el capitán de mi alma».
    Me encanta, es pura música…
    Gracias por recordarlo
    Amalio

  10. Pingback: Humannova
  11. Pingback: Juanjo Falcon

Los comentarios están cerrados.