¿Qué es PNL?

En el libro Introducción a la Programación Neurolingüística de Joseph O´Connor y John Seymour aparece “La conferencia de los tres minutos”.

Si la PNL tuviera que ser resumida en una conferencia de tres minutos, sería algo así: el conferenciante entraría y diría:

-Señoras y señores, para tener éxito en la vida tienen que recordar tan sólo tres cosas.

  • En primer lugar, saber lo que quieren; tener una idea clara de qué meta quieren alcanzar en cada situación.
  • En segundo lugar, estar alerta y mantener los sentidos abiertos de forma que se den cuenta de lo que están obteniendo.
  • En tercer lugar, tener la flexibilidad de ir cambiando su forma de actuar hasta que obtengan lo que querían.

OBJETIVO

AGUDEZA

FLEXIBILIDAD

Y se marcharía.

Fin de la conferencia.

Por ejemplo una joven patinadora, que quiere conseguir medalla en las próximas olimpiadas, tendrá que saber con claridad qué  metas quiere alcanzar. Empezarí­a por pensar en su objetivo tan específicamente como le sea posible. Cuanto más completa esté la idea de lo que quiere, más fácil será para su cerebro advertir las oportunidades para lograrlo.

Otro factor importante es el adiestramiento de la agudeza sensorial. La perfecta comunicación con nosotros mismos es la mejor fuente de información. Para poder cambiar las cosas es necesario darnos cuenta de lo que estamos sintiendo, pensando y haciendo.

Desarrollando al máximo nuestra agudeza obtendremos las claves que nos conducen a la transformación deseada.

Y por último flexibilidad. Lo creamos o no existen muchos caminos para llegar a nuestro objetivo. Nuestra patinadora tiene que encontrar el suyo. Este camino va surgiendo de la elección entre distintas opciones, del ensayo y el error, de la búsqueda constante de nuevas opciones.

Os dejo con la estrella surcoreana de patinaje artístico, Kim Yu-na:

11 comentarios

  1. Pingback: Adolfo Suarez
  2. Pingback: Jorge Rucci
  3. Pingback: empleate
  4. Pingback: Pedro Rojas
  5. Pingback: pazgarde

Los comentarios están cerrados.