Qué te dice la PNL sobre tus proyectos

En la guerra, como en el amor, para llegar al objetivo es preciso aproximarse. Napoleón Bonaparte

Todas las personas utilizamos filtros para escoger, estructurar y organizar de manera interna la información proveniente del exterior. En PNL a esos filtros los llamamos Metaprogramas. Conocer los metaprogramas nos permiten distinguir estilos de comportamientocomunicar mejor, motivar y desarrollar el potencial de otras personas. Son muchísimos los metaprogramas, pero hay uno que personalmente me parece critico tanto para el coaching como para liderar personas. Es el llamado Afrontar/Eludir porque, si conoces la forma en la que las personas se enfrentan a sus problemas, podrás ayudarles a conseguir sus objetivos.

  1. Si eres una persona de Afrontar enfocaras tu atención en lo que deseas sin prestar demasiada atención a los inconvenientes y te motivas con la visión del resultado. La mayoría de los vídeos motivacionales, la publicidad y los discursos de los políticos están pensados para este tipo de personas
  2. Si eres una persona de Eludir te centraras en prevenir las dificultades, necesitas tener controlada la situación, analizar los riesgos y estarás motivado cuando conozcas los inconvenientes de no conseguir tus objetivos. Si eres de este tipo de personas te concentraras en los problemas que hay que eludir antes de ilusionarte con lo que lograras si consigues tu objetivo

Es muy probable que generes rechazo en una persona con un marcado estilo Eludir  si le ofreces la visión del logro sin antes darle la opción para analizar la situación. Pensará que estás  soñando, que eres infantil o manipulador, y que de los deseos a las realidades siempre hay múltiples aspectos que hay que analizar antes de celebrar la victoria.

Aunque yo diría que los jóvenes , en su mayoría, utilizan metaprograma Afrontar, es decir, se motivan sintiendo que consiguen su objetivo, identificando lo que desean, teniendo una visión clara de hacia dónde quieren ir e imaginando que se hacen realidad sus deseos. También he conocido jóvenes, de metaprograma Eludir, que preferían analizar en profundidad todos y cada uno de los posibles problemas o dificultades con las que se podría encontrar antes de ponerse en movimiento.

Siempre que hablamos de metaprogramas hay que tener en cuenta que, entre el blanco y el negro hay toda una gama de grises, que no todos somos iguales, que todas las visiones son útiles y que es frecuente que utilicemos diferentes metaprogramas para diferentes entornos. Cada uno de nosotros tenemos nuestra propia forma de motivarnos, un metaprograma preferente, pero complementar los dos estilos puede ampliar nuestra percepción del mundo y aumentar  las posibilidades de conseguir nuestros objetivos.

¿Qué tipo de metaprograma crees que es el preferente de esta chica?

275 comentarios

  1. Pingback: Chelo Pérez Gil
  2. Pingback: Larry B
  3. Pingback: Jane del Tronco
  4. Pingback: MONICA FERNANDEZ
  5. Pingback: vickimunsCoach
  6. Pingback: Miriam Saez
  7. Pingback: Miguel González
  8. Pingback: Fernando Jarillo
  9. Pingback: Gregorio Castro
  10. Pingback: Miguel Ruiz
  11. Pingback: Baldomero Aponte
  12. Pingback: Victor muñoz
  13. Pingback: palaciosjosefa
  14. Pingback: Tiana Muñoz
  15. Pingback: Rocio Alonso
  16. Pingback: Itziar Toledo
  17. Pingback: Sonia Argente
  18. Pingback: Marisa Sanchez
  19. Pingback: OlgaG Ph.D.
  20. Pingback: pazgarde
  21. Pingback: Sergio Teron
  22. Pingback: Rocio Vidal
  23. Pingback: Marta G.Britez
  24. Pingback: Abelino Juárez
  25. Pingback: AnabelCalderon
  26. Pingback: MªPilarPiraces
  27. Pingback: Bea Suarez

Los comentarios están cerrados.