
15.00: …Me caigo en una zanja abierta por la Compañía Catalana de gas.
15.02: Me caigo en una zanja abierta por la Compañía Hidroeléctrica de Cataluña.
15.03: Me caigo en una zanja abierta por la Compañía de Aguas de Barcelona.
15.04: Me caigo en una zanja abierta por la Compañía Telefónica Nacional.
15.05: Me caigo en una zanja abierta por la asociación de vecinos de la Calle Córcega.
15.06: Decido prescindir del plano heliográfico ideal y caminar mirando dónde piso…”
Fragmento de la novela «Sin noticias de Gurb», de Eduardo Mendoza.
Vivimos un momento económico muy duro que parece no tener solución a corto plazo. La coyuntura económica nos afecta a todos pero especialmente a los jóvenes. Empezamos el 2012 con la sospecha de que los modelos que hemos creído validos ya no sirven y con la preocupación de no tener la receta mágica que resuelva esta situación.
Por este motivo, creo que este año tendremos que pensar de forma creativa, innovar, probar, experimentar, intentar hacer cosas nuevas de manera distinta, cambiar los modelos mentales, desaprender y aprovechar nuestro sentido crítico.
Yo he decidido empezar por desaprender. Creo que me resultará útil hacer limpieza y tirar muchas ideas y creencias que a día de hoy no tienen sentido. Para mí, es el momento de prescindir de mi mapa de ruta ideal y empezar a caminar mirando con nuevos ojos por dónde camino.
Para ello he pensado crear cuatro contenedores imaginarios en los que ir tirando de forma figurada todas las «cosas» que me estan dificultando afrontar el 2012 con un nuevo enfoque.
- Contenedor azul: Para tirar todas «las etiquetas» que tanto yo como otras personas han ido definiendo lo que soy. Para las creencias inútiles sobre mí misma y los miedos heredados
- Contenedor amarillo: En él pienso tirar todas las ideas preconcebidas que tengo sobre otras personas
- Contenedor marrón: Para tirar el desánimo y los pensamientos negativos.
- Contenedor verde: Será en el que tire las creencias sobre las instituciones, asociaciones, organizaciones y empresas.
- Contenedor gris: Para tirar algunas palabras como «nunca», «siempre» o «todo el mundo», y el contenido de otras como «liderazgo», «talento», «flexibilidad», «conciliación», «éxito» ,»experto» …
Y después de haber tirado todo lo inútil empezaré a aprender de nuevo. Probablemente volveré a ver que algunas cosas siguen siendo como antes, pero seguro que también aparecerán nuevas realidades que me sorprenderán, unas veces favorablemente y otras no tanto.
Si a ti también te apetece hacer limpieza, compartiré con gusto los contenedores contigo. Te animo a que tires todo lo que no te sirva y ¡a por el 2012!
You mean I don’t have to pay for expert advice like this anymore?!
Estupendo Paz
He llegado por Fernando, pero me quedo!!!!
Saludos
Bienvenido y gracias por quedarte 🙂
Pues yo empecé el año regalando mi casa. Para esa no había contenedor!!! me he quedado mas ancha que larga.
Que liberación!!! lo malo que esto parece que seguirá. Ahora me tocan los armarios. Seguiré contadoos.
Gracias Marta si no es por ti no leo el artículo. Me ha gustó.
Espero que sigas contándonos y que te sigas quedando más ancha que larga. Sí señora!!!
Me alegro que te gustara y gracias Marta por la recomendación.
Un abrazo para las dos
Reconozco que soy una asidua de la limpieza, por ello estoy «calificada» de rara …. siempre me pregunto porqué el personal guarda tantas cosas que no usa, ni siquiera cuida …. en mi hospital el día que decidamos tirar lo que no sirve, con total seguridad nos «elevaremos» por ausencia de peso jajajaja
Seguro. Si en una casa se acumulan cosas inservibles en un hospital debe ser terrible.
No te olvides de llamarme, el día que te pongas a tirar, que nunca he volado en hospital 🙂
Ahaa, its fastidious discussion regarding this paragraph at this place at this website, I have read allthat, so now me also commenting here.|