
Podríamos definir metaprogramas como patrones mentales. Son filtros habituales y sistemáticos que ponemos en nuestra experiencia. Conocerlos es como tener el manual de instrucciones de cada persona.
Ser consciente de ellos aumenta nuestro autoconocimiento y nuestra empatía. También nos facilita establecer sintonía y aumentar nuestra capacidad de influencia.
El lenguaje y las formas de actuación son las pistas que necesitamos para descubrirlos.
Existen muchísimos metaprogramas, uno de ellos es el de referencia, que explica dónde encontramos nuestros criterios o normas de valor para actuar, diciéndonos dónde se sitúa el control del proceso de las decisiones.
Nos podemos encontrar con personas de referencia interna o externa.
Referencia interna:
“La operación ha sido un éxito, pero el paciente se ha muerto”.
Son personas que se centran en su punto de vista, en su propia visión del mundo y en sus sensaciones. Usan sus propios criterios para analizar y decidir
Con estas personas pueden ser útiles frases del tipo:
– Tú lo piensas y me dices algo
– Lo importante es que tú lo veas claro
– ¿Cómo te sientes con esa decisión?
– Lo más importante es lo que tú pienses
– Escucha a tu corazón
Referencia externa:
“Si me dice que me tire del puente, yo me tiro”
Son personas que buscan el consenso y están centradas en el punto de vista de los demás y en la información que reciben de otros.
Con estas personas pueden ser útiles frases del tipo:
– ¿Qué piensan tus amigos?
– He leído, he visto, muchas personas, todo el mundo…
– Quiero explicarte como veo yo este asunto
– Mi opinión sobre esto es…
Yo no hago ningún juicio de valor sobre ellos; no creo que uno sea el correcto, todo depende de la situación.
Ser consciente de cuál es nuestro sistema de referencia nos da la posibilidad de cambiarlo dependiendo de cuál nos resulte de más utilidad. Conocer el de los demás nos ayuda a crear estrategias más efectivas.
Hay algunos patrones que nos ayuden a detectar a que metaprograma pertenece una persona?
Saludos!
El lenguaje y las formas de actuar nos muestran los metaprogramas.
En el caso del metaprograma de referencia puedes preguntar
¿Cómo sabes que has hecho un buen trabajo?
Una persona de referencia interna te dirá frases del tipo:
– -Estaba seguro de que estaba bien hecho
– -Me sentía orgulloso de mi trabajo
– -Lo sé, lo siento
Una persona de referencia externa te dirá
– Me felicitaron por mi trabajo
– Tuve reconocimiento
– Me jefe me dijo que había hecho un buen trabajo
– He leído que es la mejor forma de hacer…
Los metaprogramas no se pueden entender de forma separada ni generalista. Es decir, todos nosotros utilizamos todos los metaprogramas de forma constante, pero con la diferencia que algunos los utilizamos con mayor o menor intensidad o con mayor o menor frecuencia, dependiendo del proceso mental que estemos realizando y del contexto.
Es importante que a la hora de investigar los metaprogramas de una persona busquemos procesos (forma) y no contenidos. Por lo tanto a la hora de realizar las preguntas para extraerlos hemos de atender al cómo y no al qué.
Y permíteme Paz discrepar contigo en lo que dices de «conocerlos es como tener el manual de instrucciones de una persona». Conoceremos parte de ese manual. Las personas somos más ricas y más complicadas que lo que nos puedan decir solamente nuestros metaprogramas.
Un saludo
No discrepamos José Ignacio, coincido con todo lo que dices,
Las personas somos más ricas y más complicadas que lo que nos puedan decir nuestros metaprogramas y todo utilizamos todos con mayor o menor intensidad dependiendo del contexto y del proceso mental.
Nos centramos en el “cómo» de las experiencias de cada persona, en cómo se estructura la experiencia subjetiva y se comunica mediante el lenguaje.
Agradezco tus puntualizaciones y tu aportación
Un abrazo.
Zune and iPod: Most people compare the Zune to the Touch, but having seen how slim and surprisingly small , light it really is, I think it over to be a very unique hybrid that combines qualities of the two Touch plus the Nano. It’s very colorful and lovely OLED screen is slightly smaller compared to touch screen, however the player itself feels considerably smaller and lighter. It weighs about 2/3 the maximum amount of, and is also noticeably smaller in width and height, while being merely a hair thicker.