Leía en el libro de Talane Miedaner, Coaching para el Éxito, que un principio de las artes marciales afirma que los aspectos negativos no deben tomarse jamás en consideración. En otras palabras, si vas a luchar contra tu rival, decide desde el principio lo que vas a hacer y hazlo. Concéntrate en avanzar.
Me pareció un consejo muy útil para la vida y me puse a navegar por internet buscando las leyes de las artes marciales. La búsqueda fue inútil. No encontré lo que buscaba pero encontré los principios fundamentales del Código Samurái del Bushido. Estos principios son:
- La Rectitud: ser capaz de tomar una decisión sin vacilar. Ser justo y objetivo en toda circunstancia
- El Coraje: afrontar el reto de tomar decisiones
- La Bondad: ser magnánimo, paciente y tolerante
- La Cortesía: el respeto y las buenas maneras del comportamiento
- El Desprendimiento: actuar desinteresadamente, sin egoísmos y generosamente
- La Sinceridad: decir siempre la verdad, defender ésta, y ser fiel a la palabra dada
- El Honor: aprecio y defensa de la dignidad propia
- La Modestia: no ser soberbio ni vanidoso
- La Lealtad: no traicionar a nadie, ni a uno mismo. Ser fiel a las propias convicciones
- El Autodominio: tener control sobre los actos, emociones y palabras
- La Amistad: entregarse en un todo. Saber compartir y ayudar
- La Integridad: tratar a todos por igual, defender los principios, y ser fiel a los compromisos
- La Generosidad: dar sin pedir nada a cambio
- La Imparcialidad: emitir juicios de acuerdo a la verdad
- La Paciencia: es tolerar lo intolerable.
- La Serenidad: control de los impulsos ante conflictos y dificultades
- La Autoconfianza: creer en uno mismo
Afrontar el reto de tomar decisiones. Aprecio y defensa de la dignidad propia. Tener control sobre los actos, emociones y palabras. Control de los impulsos ante conflictos y dificultades y creer en uno mismo, serían virtudes de las que nos podría hablar Goleman en un discurso sobre inteligencia emocional.
La Bondad, La Cortesía, El Desprendimiento, La Sinceridad, La Modestia, La Lealtad, La Amistad, La Integridad, la Generosidad, Imparcialidad, la paciencia. Valores éticos de los que nos podría hablar Don Quijote de la Mancha.
¿Qué piensas sobre estos valores?
¿Han caducado?
¿Son sólo para Samuráis?
¿Puede ser útil para ti desarrollarlos?
¿Quieres ser un/a guerrero Samurái?
Mi preferido es este:
El Desprendimiento: actuar desinteresadamente, sin egoísmos y generosamente
¿Cuánto mejor irían las cosas si lo pusiésemos en marcha más a menudo?
Me ha gustado mucho, corto pero con intenso contenido para reflexionar.
Enhorabuena
Gracias,
Mi preferido:
La Autoconfianza: creer en uno mismo.
En ocasiones no hacemos cosas por falta de determinación. La confianza en nosotros mismos es el primer paso para lograr nuestros objetivos.
Saludos
I’m really enniyojg the design and layout of your site. It’s a very easy on the eyes which makes it much more enjoyable for me to come here and visit more often. Did you hire out a developer to create your theme? Great work!
Hola Paz:
Cuando he visto tu nuevo post, me ha venido a la mente un libro que ya tiene muchos años que se titula «El código ejecutivo» dde Don Schmincke que trata de 47 principios de los samurais. En otro estilo habla de muchas de las cosas que cuentas.
NO se si lo has leido, pero si te interesa te lo puedo dejar.
Un saludo
Gracias Fernando,
No lo he leído y me parece interesante. Sí, me gustaría leerlo. Agradezco tu oferta.
Un abrazo
Hola Paz,
leyendo tu post no dejaba de preguntarme si no será que la inteligencia emocional bebe de las filosofías orientales. La verdad es que desconozco las bases sobre las que los diferentes autores que encuñaron el concepto de inteligencia emocional se basaron, pero las similitudes podrían apuntar a una influencia de diferentes espiritualidades en el mundo y en esto los orientales nos llevan mucho camino ganado. ¿Cómo lo veis?
Primero, lo primero. Luchar contra nuestros propios miedos. La primera regla de la PNL. Muy buen comentario Paz. Gracias por ello.
Hola creo que los valores siempre estaran y los codigos samurai lo confirman la integridad deberia ser nustro sello no importa de donde venga .
Hola Paz, estoy de acuerdo contigo, AUTOCONFIANZA es mi preferido. Si no confiamos en nosostros mismos y hacemos realidad aquello que pensamos, nunca seremos capaces de averiguar si funcionaría o no. A alguien le escuche decir alguna vez que:»No te fíes nunca de los profetas de boca grande ni de los sabios del No». En definitiva, si hoy utilizáramos alguna de las bases de este código, la realidad de la crisis sería otra. Feliz 2013
Gracias Francisco
Para mi 2 libros que son una joya en el tema del liderazgo son :
-«El Arte de la Guerra» de Sun Tzu.
-«El Libro de los cinco anillos» de Miyamoto Musashi.
Curiosamente ambos libros eran estudiados y usados por los samurai del antiguo Japón.
Y esta cultura de los samurai junto con otras modernas teorias son la base de eso que llaman «el Milagro Japones».
Asi que creo que todo directivo o que aspire a ser uno, deberia conocerlos.
Buenos consejos, gracias por comentar
Paz, enhorabuena. Aunque tarde, encuentro por casualidad tu blog. Veo que cada vez más gente se interesa por estos temas. Qué lastima que no podamos, o no sepamos unirnos, para intentar cambiar el sentido y orientación de nuestra sociedad aplicando esta filosofía. Por cierto, encontré tu blog buscando el libro «Coaching Samurai». No lo he leído pero parece muy interesante.
Saludos.
Pienso que te contradices, no se puede respetar el honor y la dignidad propia y luego tolerar lo intolerable.