
Muy amablemente, Ángel Cabrera, me sugería la posibilidad de escribir un post sobre inteligencia emocional y desempleo. Puesto que son muchos los jóvenes que en la actualidad se encuentran en situación de desempleo me pareció un tema muy interesante y que se podía ajustar a la temática de mi blog .
Nuestras capacidades sociales y emocionales juegan un papel importante para conseguir nuestros objetivos y actuar de forma emocionalmente inteligente nos ayudará a alcanzar nuestra meta.
En situaciones de desempleo se hace obligatorio ser ejecutivos exitosos porque es nuestra “propia empresa” la que tiene que dar beneficios. Así que prestaremos atención al enfoque que el Dr. D. Ryback nos propone para convertirnos en ejecutivos emocionalmente inteligentes.
Los diez atributos de la inteligencia emocional ejecutiva de Ryback bajo el prisma de un desempleado serian algo así:
1-La actitud libre de juicios de valor:
Aceptar a cada persona en función de lo que es ahora, olvidando el pasado y sin juicios de valor. Busca obtener lo mejor de cada una de las personas de tu entorno. Escanea tus contactos.
2-La perceptividad: Ayudar a los demás a que se comprendan a sí mismos.
Comprende y acepta los sentimientos de los demás y comprende y acepta tus propios sentimientos. No te olvides de valorarte a ti mismo. Ten muy presente tus virtudes, capacidades y fortalezas, así como las de las personas de tu entorno.
3-La sinceridad: Fomentar la honradez genuina.
Expresa con honradez tus sentimientos y tus intenciones.
4-La presencia: Asumir la responsabilidad personal.
No esperes a que otros solucionen tus problemas. Ocuparte personalmente de tus asuntos con apertura ante cualquier hecho o sentimiento que se presente.
5-La relevancia: Apoyar la verdad.
Ten claros tus objetivos y el plan de acción . ¿Qué tienes que hacer?, ¿Cuándo? ¿De quién depende? ¿A quién afecta? ¿Cuáles son mis posibilidades reales de éxito?
6-La expresividad: Producir comunicaciones regulares.
Cuando estés presentando tú proyecto o en una entrevista de trabajo debes ser abierto y directo en lo que comunicas. Mide el efecto que tiene lo que dices. Ten claro cuál es el propósito que buscas con dicha comunicación y ajusta tu discurso a tú objetivo.
7-El apoyo a los demás: Fomentar la lealtad y un sentimiento de aportar algo.
Ilusiona a todas las personas de tu entorno para que colaboren en mejorar tu situación. Hazles saber lo importantes que están siendo al ayudarte a hacer realidad tus objetivos.
8-La audacia: Resolver pronto los conflictos.
Seguro que aparecen dificultades en nuestro camino. Cuando esto ocurra es el momento de transformar los obstáculos en desafíos y poner en evidencia nuestra habilidad para resolver cualquier problema. Haz frente a los conflictos, escucha a las partes implicadas y asume tu responsabilidad.
9-El celo: Presentar un modelo de liderazgo efectivo.
Enfréntate a cada situación lo más rápidamente posible. Recuerda que estas liderando tu propia vida, esto debería ser suficiente para sentirse intensamente involucrado y motivado. Lucha día a día por ser el dueño de tu destino. Ten presentes tus propios sentimientos como a los de los que le rodean. Intenta ver todos los posibles puntos de vista.
10-La confianza en si mismo.
Ahora más que nunca es importante confiar en nuestros recursos personales. Actuar desde la serenidad y la confianza en nuestros recursos
Parece lógico pensar que si queremos convencer a otros para que confíen en nosotros debemos empezar por confiar en nosotros.
Y recuerda:
“Los únicos límites a la creación de un nuevo futuro son nuestras dudas de hoy” Franklin Delano Roosevelt
¡Gracias! Redifundido en http://www.nosoyunparado.es/2010/03/inteligencia-emocional-y-desempleo-en.html.
.-= Angel Cabrera´s last blog ..Inteligencia emocional y desempleo (en Coachingparajovenes.com) =-.
Buenísimos consejos, para desempleados y en muchos otros aspectos de la vida.
.-= Tinta al Sol´s last blog ..Relato: Magia =-.
Thank you, I have recently been looking for information about this topic for a while and yours is the best I have discovered till now. However, what in regards to the bottom line? Are you positive about the source?|