“Soy lo suficientemente artista como para dibujar libremente sobre mi imaginación. La imaginación es más importante que el conocimiento. El conocimiento es limitado. La imaginación circunda el mundo.» Albert Einstein
A lo largo de la historia el hombre ha sido capaz de crear aquello que imaginó.
La imaginación es el recurso que nos permite generar ideas, crear nuevas realidades, encontrar soluciones originales, aprovechar oportunidades y hacer frente a los retos que nos presenta la vida.
La capacidad de crear forma parte del ser humano y creo que es una tarea pendiente enseñar a nuestros jóvenes a desarrollar su imaginación.
El poder de la imaginación es ilimitado, si queréis hacer la prueba os invito a utilizar la espiral del pensamiento creativo de Mitchel Resnick.

Para empezar a usar la espiral coge un grupo de personas para que trabajen en un proyecto y esplica las reglas del juego:
- Imagina, visualiza aquello que quieres crear
- Crea, dibuja haz una maqueta del proyecto
- Juega, usa tu creación
- Compártelo con otras personas y pide feedback
- Reflexiona y analiza la información nueva. Realiza los ajustes que sean necesarios
- Vuelve a imaginar, visualiza una realidad mejor
Todos los participantes deben evitar la critica o los juicios de valor a las ideas. Se deben plantear problemas inesperados y crear soluciones en cualquier fase de la espiral.
Una de las tareas del coach es llevar al cliente a niveles de pensamiento creativos que le permitan imaginar un mundo diferente para después encontrar la motivación y la confianza para hacer realidad sus objetivos.
Mi experiencia es que hay pocas cosas más poderosas que un grupo de gente que «conecta» de verdad y se pone a «imaginar», a colaborar, …. a crear.
A nivel individual se puede hacer, pero colectivamente es …. sin límites.
No se me había ocurrido: un coach colectivo en una organización, puede ayudar a que se cree un paréntesis dentro de lo cotidiano para poder generar ideas distintas.
Creo que, a veces pesamos que nos movemos en cículos, pero (como bien apuntas) en realidad nos movemos en espirales, y por eso lo que se puede hacer es:
«crear soluciones en cualquier fase de la espiral»
La imaginación juega un papel fundamental en nuestra vida pero se subestima con demasiada frecuencia.
Todo lo que queda plasmado en el mundo físico ha tenido que ser antes imaginado.
¡¡viva la imaginación!!… pero tambien el conocimiento, las buenas herramientas para pensar y el sentido comun. Todo eso hace falta, y no te creas que están bien cuidados. Creo que estamos faltos de imaginación, pero tambien de todo lo demas.
Post estimulante, Pazgarde, enhorabuena!!
La velocidad de la imaginacion creativa es increible, no tiene limites, tuvo un creador que cuido mucho todos los detalles.
como dice Picasso, cuando llegue la inspiración mejor que te pille trabajando. la imaginación es ilimitada, pero no podemos imaginar lo que para nosotros es inimaginable. Es una pregunta que me hago. El conocimiento es limitado, pero es mucho. A veces me da la sensación que el conocimiento es un nutriente fundamental de la imaginación, yo de pequeño, desde España, me decían argentina y mi mente creaba dos mundos. Donde y en que lugar vamos a posicionar la nuestra imaginación. Se crea a partir de lo que se ve, de la propia experiencia.
Yo, igual que tu, creo que el conocimiento es el nutriente fundamental de nuestra imaginación. Y cuando hablo de conocimiento me refiero a conocimiento consciente + conocimiento inconsciente.
Gracias por comentar
Excellent weblog here! Also your website a lot up fast! What web host are you using? Can I am getting your affiliate hyperlink in your host? I desire my site loaded up as fast as yours lol|