
En ocasiones escucho a personas que dicen:
«Yo no soy inteligente».
Esta es una creencia que puede limitarte a la hora de conseguir tus objetivos. Personalmente, hasta el momento, no he conocido a nadie que no tuviera múltiples capacidades mentales.
Howard Gardner nos presenta la teoría de las inteligencias múltiples:
A lo largo de más de 20 libros Gardner ha profundizado y amplificado su trabajo sobre la inteligencia humana.
Nos señala que existe una diversidad de inteligencias para cada individuo. Cada persona tiene por lo menos ocho inteligencias y desarrolla unas más que otras. La inteligencia no es una cantidad que se pueda medir con un número.
- Inteligencia verbal: Capacidad para pensar en palabras. Facilidad para escribir, leer, contar cuentos.
- Lógica-matemática: Es la capacidad para utilizar los números de manera efectiva y de razonar adecuadamente empleando el pensamiento lógico.
- Corporal y kinestésica. Capacidad para usar el cuerpo en la comunicación, conocimiento a través de las sensaciones corporales. Habilidad para manualidades.
- Visual y espacial. Capacidad de formarse un modelo mental de un mundo espacial. Facilidad para resolver rompecabezas, dibujar. Habilidad para pensar en tres dimensiones.
- Musical. Capacidad para reproducir y crear patrones musicales. Identifican con facilidad los sonidos.
- Interpersonal. Capacidad para entender a otras personas, distinguir bien los sentimientos de los demás, sus estados de ánimo, sus temperamentos sus intenciones y motivaciones.
- Intrapersonal.: Capacidad para el auto-conocimiento y usar la autoconciencia para el logro de objetivos.
- Inteligencia naturalista: Capacidad para observar la naturaleza, con el motivo de saber organizar, clasificar y ordenar. Facilidad de comunicación con la naturaleza.
Leonardo da Vinci parece que las desarrolló todas al más alto nivel, pero lo habitual es destacar en algunas de ellas más que en otras.
Pau Gasol o Víctor Ullate tendrán un alto nivel en inteligencia visual/espacial y corporal/kinestésica y probablemente Stephen Hawkins comparta con ellos la inteligencia visual/espacial pero destaque también en inteligencia matemática.
Si estás tratando de decidir o dar un giro a tú carrera profesional, puede ayudarte analizar cuáles son las inteligencias en las que destacas y que profesiones sintonizan con ellas.
Cuando trabajamos en aquello en lo que somos buenos por naturaleza, obtenemos unos resultados sobresalientes con relativo poco esfuerzo.
Todos somos buenos en algo. Si aún no has descubierto en qué eres buen@ tú. ¡Búscalo!
A modo de chiste diría que falta la twittera: capacidad de twittear desde cualquier lugar o soporte.
En serio, me quedo con esto «Cuando trabajamos en aquello en lo que somos buenos por naturaleza, obtenemos unos resultados sobresalientes con relativo poco esfuerzo.»
.-= minipunk´s last blog ..Así no hay quien ande por León =-.
Gracias por pasarte y comentar.
El chiste me ha parecido muy inteligente y divertido.
Un abrazo.
.-= Paz Garde´s last blog ..¿Cuántas inteligencias tienes? =-.
Inteligencias y capacidades: Todas, unas más desarrollads que otras.
Habilidades y aptitudes: Las que mi dinamización filogenètica y mi contexto cultural han favorecido.
Competencias: Las que mi educación formal, informal y no formal han potenciado.
… Como todo el mundo, no?…
Pues…. no sé. 🙂
Salu2
.-= Paz Garde´s last blog ..¿Cuántas inteligencias tienes? =-.
Hice un resumen del libro referido y lo publiqué primero en Know Square http://www.knowsquare.es/ y luego en mi blog http://legnita.wordpress.com/2009/10/15/resumen-las-cinco-mentes-del-funturo/
.-= Angel´s last blog ..Tercer Encuentro de Directores de Proyecto del PMI de Madrid. =-.