Crea tu Futuro Profesional

por: javcon117

“Nada lo obliga a usted a cambiar, usted cambia si quiere….después de todo, sobrevivir no es obligatorio”. Dr. W. Edwards Deming

por: javcon117

Preguntaba recientemente Francisco Alcalde a Elena Gomez de Pozuelo qué consejo daría a los más jóvenes, a lo que Elena respondía «Los jóvenes que triunfarán son, no los que aprendan trabajos ya existentes, sino los que sean capaces de crear el mejor empleo para sí mismos”.

Todos nos estamos dando cuenta de que el mundo está cambiando. A pesar del difícil momento económico en el que nos encontramos, o precisamente por ello, muchas personas empiezan a creer que trabajar para sí mismas es mucho más satisfactorio, y con frecuencia realista, que trabajar para otros.

Hace unos años el trabajo por cuenta ajena representaba para muchos una forma de ingresos seguros para toda la vida. Esto ha cambiado y la nueva situación está afectando con especial dureza a los más jóvenes. En estos momentos crear el mejor empleo para ti mismo puede haberse convertido en tu mejor opción, aunque te obligue a cambiar planteamientos y afrontar desde nuevos paradigmas tu futuro profesional.

Decía Darwin que las especies que sobreviven no son las más fuertes, ni las más rápidas, ni las más inteligentes; sino aquellas que se adaptan mejor al cambio.

Si deseas crear el mejor empleo para ti mismo, tal vez te pueda ayudar dedicar un tiempo a responder estas preguntas y pensar en tus objetivos y en las posibles alternativas:

  1. Identifica lo que deseas hacer: ¿Qué quieres conseguir? ¿Qué rumbo deseas seguir? ¿Qué harías si supieras que no puedes fallar?
  2. Identifica lo que te lo está impidiendo: ¿Qué cosas te impiden hoy conseguir tus objetivos? ¿Qué hábitos te están alejando de tus objetivos?
  3. Busca alternativas creativas que te pueden ayudar a conseguir aquello que deseas. Cuando creas que las has encontrado todas, piensa ¿y si todo fuera posible, que más podría hacer?
  4. Negocia un compromiso contigo mismo: ¿Cuánto estas dispuesto a invertir? ¿Qué estas dispuesto a hacer para conseguir lo que deseas?

115 comentarios

    1. Gracias Alfonso,

      El esquema es el famoso GROW: Meta, realidad, opciones y acción.
      Creo que es muy útil para centrarnos en lo que queremos conseguir y diseñar un plan para trabajar en esa dirección.
      Me alegra que te haya gustado,
      Un abrazo 🙂

  1. Pingback: Alex V. Andrés
  2. Pingback: Antonio Doval
  3. Pingback: Coaching España
  4. Pingback: Alex V. Andrés
  5. Pingback: Quiero empleo
  6. Pingback: Raúl Serrano
  7. Pingback: Javier G. M
  8. Pingback: Miryam
  9. Pingback: Nuria Claramunt
  10. Pingback: Xose Alberte Cea
  11. Pingback: Felipe García
  12. Pingback: David Torné
  13. Pingback: Francisco Sáez
  14. Pingback: Liliam Montalvo
  15. Pingback: sonia
  16. Pingback: InakiPerez
  17. Pingback: marketyou_es
  18. Pingback: Montse J
  19. Pingback: Isabel Franco
  20. Pingback: El Mejor Talento
  21. Pingback: imanol ibarrondo
  22. Pingback: Cruz Gomar
  23. Pingback: Jose Pico
  24. Pingback: Néstor Palao
  25. Pingback: Aflora
  26. Pingback: Carolina Santos
  27. Pingback: Susana Rúbies
  28. Pingback: Carolina Santos

Los comentarios están cerrados.